PRESENTACIÓN

Solórzano Capacitación, la primera plataforma de educación online de Relaciones Públicas en el Perú, en convenio con el Consejo Regional de Lambayeque del Colegio Profesional de Relacionistas Públicos del Perú y con el apoyo de la Asociación Latinoamericana de Carreras Universitarias de Relaciones Públicas (ALACAURP), organiza el I Seminario Internacional de Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica, cuyos ejes temáticos son “Investigación, gestión de la reputación, relacionamiento con stakeholders y ecosistemas digitales”. De esta manera, deseamos colaborar con el perfeccionamiento de profesionales del Perú y Latinoamérica para construir una sociedad mejor comunicada e integrada, y en la que las organizaciones reconsideren el rol de la comunicación en la construcción de relaciones sólidas con sus públicos, vínculos que redunden en credibilidad, confianza, en esa reputación positiva tan anhelada y por lo tanto, en el cumplimiento de sus respectivos objetivos.

PONENTES

Paul Capriotti Peri

Consultor en Comunicación Estratégica y Comunicación corporativa

Actualmente desarrolla diversos proyectos de medición y evaluación de comunicación mediante el diseño de indicadores estratégicos en España y Latinoamérica. Autor del libro DircomMAP y diversos libros y artículos en revistas científicas de reconocido prestigio.

Doctor en Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona (España).

Eduardo Venegas Villanueva

Gerente Corporativo de Comunicación y Sostenibilidad en Industrias San Miguel

Magíster en Comunicación Estratégica de las Organizaciones por la Universidad de Piura, en Responsabilidad Social y Liderazgo Sostenible; y en Innovación y Emprendimiento por la Universidad de Barcelona.

Silvana Balarezo Perea

Experta en Innovación Educativa

Ingeniera de Sistemas por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Cuenta con una maestría en la Universidad Europea de Madrid.

Faculty Innovation Fellow of the program University Innovation Fellows of Stanford University’s Hasso Plattner Institute of Design.

Co-cordinadora del grupo de Mujeres-TIC Perú y del grupo CIBERSEGURIDAD de Metared Perú.

Alejandro Álvarez-Nobell

Director del Latin American Communication Monitor (LCM)

PhD. en Comunicación Estratégica. Profesor investigador (Universidad de Málaga) en ReBiCom “Regeneración, Bienestar y Comunicación Positiva” y “Biomímesis Málaga”. Editor de la Revista Pangea (RAIC). Cofundador y asesor de Cronopios, Comunicación con propósito.

 

Carlos Tenicela Ninamango

Experto en protocolo e identidad nacional

Experto en protocolo y organización de eventos, con formación en academias diplomáticas de Perú, Chile y España. Máster en Administración de Empresas. Especialista en identidad nacional y símbolos patrios.

Autor del libro “Protocolo Regional y Municipal” y miembro de la Academia Internacional de Ceremonial y Protocolo – AICP.

 

Miguel Valdez Orriaga

Past Decano Nacional del Colegio Profesional de Relacionistas Públicos del Perú

Doctor y magíster en Relaciones Públicas, por la Universidad de San Martín de Porres, periodista, abogado, docente universitario de pregrado, posgrado e investigador. Director-fundador de Valdez Asesorías, columnista del portal argentino Dircom News y editor del Newsletter Café PR. Past Decano nacional del Colegio Profesional de Relacionistas Públicos del Perú, y miembro de la Asociación Latinoamericana de Carreras Universitarias de Relaciones Públicas (ALACAURP).

 

Carolina Spell Quintero

Gerente de Relaciones Externas de empresa Agroindustrial

Docente de diversas universidades en Latinoamérica y Centroamérica. Doctora en Relaciones Públicas, comunicadora social, periodista con énfasis en comunicación organizacional. Autora del capítulo: Departamentos y empresas de relaciones públicas del libro Introducción a las relaciones públicas de McGrawHill-2021.

Juan Enrique Giles Torrejón

Gerente de contenidos y nuevos negocios digitales de Interlatin

Ingeniero de Sistemas (Universidad de Lima), posee una maestría en Comunicación y Periodismo Digital (Universidad Carlos III de Madrid).

Fundador de Making Contents y Gerente de Nuevos Negocios Digitales de Interlatin.

Ex-Director de Contenidos de Peru.com.

Marita Solórzano Castro

Directora-Fundadora de Solórzano Capacitación y del Programa Café PR

Directora-Fundadora de la primera plataforma de educación Online en Relaciones Públicas en el Perú, Solórzano Capacitación y del Programa Café PR, espacio de reflexión sobre las Relaciones Públicas y Comunicación corporativa en Perú y Latinoamérica.

Doctora y Maestra en Relaciones Públicas. Docente de posgrado.

BENEFICIOS DEL  PARTICIPANTE

Certificado por 30 horas (12 horas sincrónicas y 18 horas asincrónicas) a nombre de Solórzano Capacitación y el Consejo de Regional de Lambayeque del Colegio Profesional de Relacionistas Públicos del Perú.

Diapositivas y lecturas complementarias. En nuestra calidad de Patrocinadores, daremos acceso al próximo libro de Paul Capriotti en versión PDF. La publicación está programada para el mes de octubre.

 

Descuentos especiales para la Comunidad de Solórzano Capacitación en los cursos organizados por DircomMAP.

INVERSIÓN

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

1.- Realiza el pago correspondiente a nombre de Marita Solórzano Castro.

2.- Completa el siguiente formulario y adjunta el comprobante de pago realizado.

[contact-form-7 id="147" title="formulario-vouchers"]

NUESTROS ALIADOS